top of page

CÓMO MANTENER EL ORDEN EN LOS ARMARIOS

  • Foto del escritor: Mariel Baña Ramos
    Mariel Baña Ramos
  • 20 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Hola chicas, cómo están. Diganme si no es placentera la sensación de abrir un armario para vestirte por la mañana o para guardar la ropa recién planchada en un armario ordenado!!!!

Bueno quédate a leer el post para descubrir tips para tener el armario SIEMPRE ordenado.

Les voy a contar lo que a mi me funciona, y también las técnicas del libro La magia del orden de Konmari.

Que beneficios tiene ordenar tu armario:

  • Te permite visualizar muy bien toda tu ropa.

  • No se arrugan las prendas.

  • Es más fácil decidir que prendas te vas a poner día a día.

  • Podrás darte cuenta realmente que prendas te hacen falta y cuáles no y de ésta manera ahorrarás dinero.

¿Qué debes hacer?

1) La cantidad de prendas debe estar acorde al espacio que tengas en tu armario. Para lograr ello debes:

a) Deshacerte de prendas que no uses, viejas, muy rotas o muy pasada de moda; así como también los vestidos de fiesta o el de boda no deben estar en el armario de uso diario.

b) Seleccionar la ropa de temporada y solo dejar la de la temporada de ese momento. La ropa que retires la puedes guardar en contenedores o cajas de cartón bien dobladas y limpias, le puedes agregar algún perfume para que cuando abras el contenedor huela bien, también puedes doblarla y ponerla en la zona superior del armario. De ésta manera vas a poder visualizar muy bien las prendas.

2) Ahora que ya ha quedado menos ropa te recomiendo ordenarla por tipo de ropa. Camisas y blusas ; chaquetas y camperas no muy abrigadas; pantalones; vestidos y monos; camperas de abrigo y tapados. Este tipo de ropa debería ir en perchas para que no se arruguen.

Las mejores perchas son las forradas en terciopelo o similar porque las prendas ni se marcan ni se resbalan.

3) Los sweters y remeras pueden ir colgadas ( si tienes espacio) o dobladas y guardadas dentro de cajones. Te dejo una técnica de doblado

4) La ropa interior: para mi la solución fue comprar unos divisores de tela, pero los hay de plástico o se pueden hacer con madera o cartón que se colocan dentro de los cajones. Se consiguen fácilmente por páginas de compras por internet.

5) El calzado: el calzado, al igual que la ropa debe estar a la vista unicamente el de temporada (botas, calzado cerrado, zapatillas) en invierno y (sandalias y ojotas) en verano. Cuando no sea la temporada, te recomiendo guardarlos en la misma caja donde vino cuando los compraste y puedes ponerlo debajo de la cama, arriba del placard, etc. De ésta manera estarán impecables cuando tengas que volver a utilizarlos. Lo recomendable es hacer un botinero en madera, que no necesariamente debe ser una madera muy costosa. Toma las medidas de tus zapatos y diseña tu misma tu botinero, teniendo en cuanta la profundidad y la atura entres estante y estante y destínale un lugar en tu casa.

Lo más importante es que cada vez que ordenes tu ropa que sale del planchado o doblado vaya a su lugar correspondiente y de ésta manera te aseguro que nunca habrá ropa desordenada por la casa.

Espero que lo puedas aplicar y deja un comentario!

Muchísimas gracias por leer.

Seguime en Instagram. @marielprettythings

 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page